
I. INTRODUCCIÓN Es de suma importancia que las personas conozcan de qué manera la psicología comunitaria llegó al Perú y cómo esta fue trabajando en las diferentes instituciones en cuanto a la formulación de proyectos, talleres o programas; ya que, cada vez se requiere de más profesionales en este campo de la psicología para que contribuyan en el cambio para bien de una determinada comunidad, buscando alternativas de solución que las personas mismas pueden aplicar para hacer frente a las adversidades sociales e individuales. Esta rama de la psicología tuvo en un inicio el enfoque clínico, y era llevada a cabo por psiquiatras y otros médicos, pero los diversos aportes de los profesionales en psicología, y la preocupación de los ministerios del país por abordar los diferentes fenómenos, conllevaron a la consolidación de una psicología que estudie el comporta...